
Junior Hiciano
Mi quinto artículo
1. Primera aproximación a mi propósito como futuro profesional y emprendedor (usando el modelo Ikigai)
Como futuro profesional y emprendedor, mi propósito de vida gira en torno a ayudar a los demás a organizarse, crecer y alcanzar sus metas financieras, a través del conocimiento y los valores que puedo aportar desde la contabilidad y la educación financiera.
Al aplicar el modelo Ikigai, identifiqué lo siguiente:
Lo que amo: Me apasiona enseñar, organizar, planificar y trabajar con números. Disfruto ver cómo las personas mejoran su vida cuando comprenden mejor sus finanzas o su negocio.
Lo que el mundo necesita: Educación financiera accesible, herramientas que ayuden a los pequeños emprendedores y servicios de contabilidad confiables.
Por lo que me pueden pagar: Servicios contables, asesorías, cursos, talleres y consultorías para personas o empresas.
En lo que soy bueno: Soy organizado, responsable, paciente, tengo buena comunicación, conocimiento en contabilidad, y facilidad para enseñar.
Mi Ikigai está en combinar estos elementos para dedicarme a una labor profesional que ayude a otros a alcanzar estabilidad financiera y empresarial, mientras yo crezco como persona y profesional.
2. Tres posibles emprendimientos relacionados con mi propósito personal y profesional
1. Asesoría contable y financiera para pequeños negocios
Relación con mi propósito: Este emprendimiento se conecta directamente con mi deseo de aportar a otros mis conocimientos contables y ayudarles a manejar correctamente su dinero y su negocio. A través de esta asesoría, puedo apoyar el crecimiento de emprendedores que muchas veces no tienen acceso a orientación profesional.
2. Centro de capacitación en educación financiera básica
Relación con mi propósito: Me encanta enseñar, y creo que muchas personas viven con estrés financiero por falta de educación. Este proyecto me permite impactar vidas desde la formación, ayudando a que más personas tomen decisiones económicas inteligentes.
3. Plataforma digital de gestión contable para emprendedores
Relación con mi propósito: Combina mi gusto por la tecnología con la contabilidad. Es una forma moderna de facilitarle a otros el manejo de su negocio sin complicaciones, y me permite expandirme más allá del espacio físico.
3. Desarrollo de cada uno de los emprendimientos
1. Asesoría contable y financiera para pequeños negocios
A. Características personales y profesionales que me permiten desarrollarlo:
Soy responsable, tengo habilidades de comunicación, soy empático y me adapto a distintos tipos de personas. Profesionalmente, tengo conocimientos en contabilidad, impuestos y manejo financiero.
B. Público destinatario:
Pequeños emprendedores, vendedores informales y microempresas. Este grupo muchas veces no accede a asesoría profesional por falta de recursos o desconocimiento, pero son quienes más lo necesitan.
C. Necesidades del público a satisfacer:
Falta de organización contable, desconocimiento de sus gastos e ingresos, y errores fiscales. Este emprendimiento les permite tomar decisiones basadas en datos, evitar problemas legales y hacer crecer su negocio.
2. Centro de capacitación en educación financiera básica
A. Características personales y profesionales que me permiten desarrollarlo:
Me gusta enseñar, tengo paciencia, soy organizado y puedo explicar temas complejos de forma sencilla. Además, tengo conocimientos sólidos en finanzas y administración.
B. Público destinatario:
Estudiantes, trabajadores informales, amas de casa y cualquier persona interesada en mejorar su manejo del dinero.
C. Necesidades del público a satisfacer:
Falta de educación financiera básica, endeudamiento, falta de planificación. Este centro ofrecería herramientas prácticas para que las personas aprendan a ahorrar, invertir y administrar su economía personal.
3. Plataforma digital de gestión contable para emprendedores
A. Características personales y profesionales que me permiten desarrollarlo:
Soy creativo, curioso, me interesa la tecnología y tengo una mentalidad de mejora constante. Además, entiendo los procesos contables que deben incluirse en una herramienta digital.
B. Público destinatario:
Emprendedores digitales, freelancers, pequeños negocios que prefieren llevar su contabilidad de forma sencilla desde el celular o la computadora.
C. Necesidades del público a satisfacer:
Falta de tiempo, complejidad del manejo contable, necesidad de herramientas simples. Esta plataforma les permitiría llevar un control básico sin tener conocimientos avanzados, todo de forma automatizada.
Conclusión
Mi propósito como futuro profesional y emprendedor está claramente enfocado en brindar valor a través del conocimiento contable y financiero, buscando siempre el bienestar de las personas y sus proyectos. Los tres emprendimientos propuestos son coherentes con lo que soy, con lo que amo hacer, con lo que el mundo necesita y con lo que puede sostenerme económicamente. El Ikigai ha sido una herramienta clave para descubrir ese centro donde todo se conecta y desde donde puedo construir una carrera profesional con sentido.
Bibliografía
ChatGPT (OpenAI), Gemini (Google), Copilot (Microsoft). Herramientas de inteligencia artificial utilizadas para profundizar en el concepto de Ikigai y propósitos emprendedores.
https://ikigaitribe.com/what-is-ikigai/
https://blog.hubspot.es/sales/ikigai
Write a comment ...